viernes, 17 de mayo de 2013

Bienvenid@s




Informatica Contable


Sistema de Información Contable


Un sistema de Información: Es un conjunto de elementos conectados que recoge datos, los procesa y convierte en información, almacena y posteriormente lo da a conocer a sus usuarios. La Contabilidad es un sistema de información, ya que captura, procesa, almacena y distribuye información vital para la correcta toma de decisiones en la empresa. El papel fundamental que ha desempeñado la contabilidad es controlar y organizar las diferentes actividades de la empresa con el fin de conocer la situación en que esta se encuentra, de una manera ágil, oportuna y útil, para llevar a cabo los propósitos que se quieren realizar y así cumplir con los objetivos. El SIC no sólo ha de ser un sistema que facilite información, que permita a la dirección de la empresa ejercer un simple control técnico sobre la misma, sino que debe permitir la toma de decisiones. También el sistema de información contable es una buena vía para que las empresas tengan una comunicación mas adecuada tanto interno como externo, ya que por medio de la notificación que se estará dando en dichas empresas abra una mejor organización y una buena toma de decisiones que los lleve a mejorar día a día y ser competitivos en el mercado.


La Tecnología en la Contabilidad

La tecnología en Contabilidad facilita las tareas de los profesionales de la contabilidad. Con los años, el desarrollo de software de contabilidad ha racionalizado los procesos de registro y mantenimiento de registros financieros, la generación de estados financieros, manejo de nómina, la eliminación de errores, fácil visualización de las inconsistencias financieras, y vigilancia de los préstamos de la empresa. Los modelos de contabilidad, la tecnología informática y el software son la mejor opción para especializarse en la tecnología de contabilidad y los sistemas de información contable. Este nicho de la contabilidad ofrece un futuro prometedor para los que quieren seguir esta carrera desafiante y gratificante.


En las empresas con el mundo de hoy y las empresas relacionadas con las cuentas y los negocios buscan no sólo un experto en cuentas, sino alguien que pueda presentar la contabilidad con el uso de la tecnología como la informática. Usted puede optar por un grado de asociado en tecnología de la contabilidad para aprender los fundamentos y los conocimientos habilidades de cuentas, las finanzas y los aspectos técnicos del campo de la contabilidad.




Excel Contable

Excel es un programa informático desarrollado y distribuido por Microsoft Corp. Se trata de un software que permite realizar tareas contables y financieras gracias a sus funciones, desarrolladas específicamente para ayudar a crear y trabajar con hojas de cálculo.

La primera incursión de Microsoft en el mundo de las hojas de cálculo (que permiten manipular datos numéricos en tablas formadas por la unión de filas y columnas) tuvo lugar en 1982, con la presentación de Multiplan. Tres años más tarde llegaría la primera versión de Excel.

Formulas en Excel


Son expresiones que se utilizan para realizar cálculos o procesamiento de valores, produciendo un nuevo valor que será asignado a la celda en la cual se introduce dicha fórmula. En una fórmula, por lo general,  intervienen valores que se encuentran en una o más celdas de un libro de trabajo. Las fórmulas están conformadas por operadores de cálculo, operandos y, con frecuencia, por funciones. Para introducir una fórmula en una celda, se debe entrar como primer carácter el signo igual ( El signo igual  =  le indica a Excel que los caracteres que le siguen  constituyen una fórmula ). Cuando se escribe la fórmula no se deben dejar espacios en blanco dentro de la misma.

Componentes de una fórmula
Una fórmula en Excel puede contener cualesquiera de los siguientes elementos: referencias a celdas, constantes, operadores y funciones.
Por ejemplo, la fórmula que permite calcular el área de la superficie que está dentro de una circunferencia,  A = p R2, se puede escribir en Excel como:
=PI()*B1^2
En esta fórmula podemos identificar los elementos nombrados anteriormente:
-  Referencias a celdas:  B1.  Se hace referencia al valor que contiene  la celda B1.
-  Constantes:  el valor 2. Números o valores escritos directamente en una fórmula.
- Operadores:  ^ y  *. El operador ^ (acento circunflejo) eleva un número a una potencia, y el operador * (asterisco) multiplica.
-  Funciones: la función  PI(). Esta función al ser invocada devuelve el valor de pi: 3,141592...


Operadores de Excel



Uso de paréntesis

Para cambiar el orden de evaluación de los operadores, se debe escribir entre paréntesis la parte de la fórmula a la que se requiere cambiar el orden preestablecido, de tal forma que ésta se procese antes que las demás. Los paréntesis se deben colocar por pares, es decir, un paréntesis que abre y otro paréntesis que cierra.
Por ejemplo, la siguiente fórmula:          =5+2*3              
Produce como resultado  11 porque Excel calcula la multiplicación (5º lugar según la tabla) antes que la suma (6º lugar según la tabla). La fórmula multiplica 2 por 3 y luego suma 5 al resultado.
Por el contrario, si se utilizan paréntesis para cambiar el orden de evaluación, la fórmula se puede escribir como:                 =(5+2)*3
En este caso Excel sumará 5 más  2 y luego multiplica el resultado por 3, con lo que se obtiene 21.
En el siguiente ejemplo, los paréntesis que rodean la primera parte de la fórmula le indican a Excel que calcule primero la suma del valor que contiene la celda B4 más el valor constante 25, y después divida el resultado obtenido entre la sumatoria de los valores que contienen o se encuentran en  las celdas D5, E5 y F5.
=(B4+25)/SUMA(D5:F5)




No hay comentarios:

Publicar un comentario